Pintar una silla
Como siempre en mi afán de buscar cosas nuevas y enredar en la red, me he encontrado con uno de esos artículos que da gusto ver y aprender. Después de luchar con el primer problema (el idioma) soy un poco nula en esto del inglés, pero con la ayuda de mi mini-yo, ( mi hermana) , conseguí traducirlo para dejaros este post en el que podeis aprender con Wendy, uno de los muchos acabados que nos ofrece la Milk Paint de Miss Mustard Seed, con los que yo misma me sorprendo cada día.
Aquí os dejo el post traducido ya, y espero que lo disfruteis tanto como yo. Por adelantado pido perdón a los que lo leais por mi traducción casera. Y desde aquí le agradezco a Wendy que nos haya hecho disfrutar con su precioso trabajo.
Via http://frontporchmercantile.com/
Wendy tenía una vieja silla que estaba un poco anticuada como podeis ver en la foto. Es preciosa por sus curvas maravillosas y sus bonitas patas. Pero estaba muy sosa, no creeis?.
Después de mucho pensar, decide probar nuevas técnicas. A todos nos encanta la versatilidad de la Milk paint, puede crear una capa sólida, puedo crear una capa desgastada encima, se pueden mezclar colores, se puede poner cera , y así conseguir distintos acabados tal y como ha hecho con esta silla.
Como en todas las piezas primero hago un diagnóstico para ver que como está la pieza y Wendy también lo hizo. Lo primero fué quitar el asiento para facilitar el lijado de toda la madera . En menos de 5 minustos tenía la pieza preparada para empezar a trabajar.
Decide utilizar un par de colores que la encantó el resultado. El trophy y el Apron String de Miss Mustard Seed
Primero pinta una capa de Trophy añadiendo el agente adherente bonding agent, que fué la manera más rápida.
Una vez seco le díó un ligero toque de lija con una lija de grano muy fino, solo para asegurar una superficie final muy suave . Después usa aceite de cáñamo (hemp oil) dándolo en diferentes zonas con un pincel pequeño, justo donde quería dar el aspecto «descascarillado o chippy» y luego pinto toda la silla con Apron String, un bonito color coral.
Al trabajar sobre la zona de aceite no trató de tapar con trazos perfectos, simplemente le dió una capa de pintura y dejó actuar. Para conseguir el acabado que en este caso buscaba, lo mejor fué dejar actuar a la pintura sola, no ir peinándola de un lado para otro porque lo que hacemos es repartir el aceite, hay que dejar actuar sin insistir.
Dejó la pieza tal cual y a la mañana estaba la pintura totalmente «caida» justo en el sitio correcto, donde habia dado el aceite. Estaba féliz con este resultado. Cogió la lija de nuevo fina y se puso a lijar muy suavemente justo por esas zonas donde la pintura se había levantado.
En algunos lugares se veía la madera, en otros la pintura ,»la encantaba». Al lijar lo hace con movimientos circulares y suaves para controlar donde se va pelando y donde se agrieta.
Terminó la silla dando un barniz de poliuretano libre de VOC de Miss Mustard Seed para sellar bien el decapé.
Entonces terminó el asiento tapizandolo con bolsas de café.
. Os atreveis con este acabado?????
Próximamente tendremos cursos en nuestra web para enseñaros esta y otras muchas técnicas de nuestra milk paint.
Puedes iniciarte en los primeros pases de técnica decapé, de manera fácil y cómoda en tu casa, con el Curso Online Decapé