

Lo primero que hay que saber de este material es que es muy poroso, por lo que absorbe las manchas con facilidad, con lo que si se mancha es conveniente actuar con prontitud.
Como el mármol es una superficie muy porosa, absorbe rápidamente cualquier líquido, por eso se suele aplicar una capa de cera. Esto ayuda a tapar los poros y la superficie se vuelve más lisa y fácil de limpiar.

– Siempre limpiar las superficies con una esponja embebida en agua con detergente.Enjuagar bien y secar la superficie.
– Evitar el uso frecuente de limón y vinagre.
– No utilizar limpiadores abrasivos.
– Nunca mezclar lejía con amoníaco, ya que es una mezcla muy tóxica.
– Tener cuidado con el limón
El ácido oxálico es un decolorante que se compra en droguerías, como Risgo que es una de las más antiguas de España, se disuelve en agua en una proporción de tres partes de agua por una de ácido.
Para superficies grandes lo aplicamos con una brocha y lo dejamos actuar un poco y se retira con agua para contrarrestar el efecto decolorante del ácido.
Las manchas producidas por los cigarrillos, no se pueden quitar. La única solución será pulir la superficie hasta que la marca desaparezca por completo.
Si la mesa de mármol de la cocina ha perdido su brillo y se encuentra muy deslucida, podemos mejorar su aspecto vertiendo un puñado de sal sobre la superficie y frotando luego con un trapo húmedo. Luego, aclarar bien con agua y secar con un paño.
La firma Lakeone dispone de una gran variedad de productos específicos para el mármol
Chus y Cristiane