Me han llamado para restaurar unos cabeceros de unas camas barco de nogal

Por el calor y los cambios de temperatura, al ser maderas macizas, tuvieron un problema y se abrió una grieta en las uniones, en un primer momento se hizo una restauración utilizando «pasta de madera».



¿Y ahora que pasa?, pues que me encuentro este panorama que hay que solucionar y que el trabajo en este caso es más dificultoso puesto que para eliminar los restos de la pasta hay que tener mucho cuidado con no llevarte la madera.




En este caso dado la forma curva del cabecero no podía usar el formón ni la escofina, así que la rebajé con un bisturí y luego lijando suavemente.


El resultado final es mucho mejor, más integrado en el conjunto de la pieza y el día que necesiten volverlo a restaurar, será mucho más sencillo.

Yo no aconsejo usar este tipo de productos en ningún lugar visible, en algún caso se puede utilizar para consolidar zonas internas de las estructuras cuando están deterioradas por la carcoma. Espero haber aportado algo para vuestros futuros trabajos.Se me pasaba por alto comentaros lo mucho que me gusta la madera de nogal y si es español mucho más todavía, tiene un color maravilloso y una beta espectacular.
He disfrutado mucho trabajando con esta madera

Chus
]]>