ESTILO REINA ANA
Sus características son, aparte del uso de la laca y marquetería, el diseño sobrio y elegante, empleo de maderas claras y chapeado con maderas preciosas. A mediados de siglo se empieza a usar la caoba.
En este periodo encontramos patas curvadas y tipos de muebles nuevos como el reloj de pared, la mesa escritorio con librería cerrada por cristales, etc.
Se generaliza los muebles de laca roja y negra imitando originales chinos, al igual que se utiliza el dorado en las patas.
En este periodo escasea la talla y no se emplean elementos arquitectónicos ni molduras para realizar separaciones en la fachada de los muebles.
Aparece la rejilla en el respaldo de las sillas y lechos de descanso. La pata curvada o cabriolé, totalmente identificativa de este periodo, son gruesas en la parte alta, adelgazandose a medida que bajan y ensanchándose de nuevo en la base formando una curva.
Uno de los motivos decorativos característicos son las marqueterias de flores realizadas con maderas amarillas y de colores claros formando ramos, guirnaldas, pájaros, etc sobre fondo oscuro.
Estas composiciones adornan las puertas de los armarios y los tableros de las mesas.
La talla la encontramos en las patas, pala central del respaldo y en la curva alta de las sillas. Algunas patas presentan garras.
Cris