Antes de que empezaran las vacaciones de verano, fuimos a ver una preciosa exposición en el Museo de Artes Decorativas de Madrid
La asociación japonesa de lacadores Nihon Shikko Kyokai, con la colaboración de la asociación catalana Uruhi21, ha presentado una selección de sus obras en este museo.
No podíamos pasar por alto esta oportunidad de disfrutar de estas piezas y además de aprender un poco más de la mano de Cristiane y de Teresa que son unas expertas «lacadoras».

La laca urushi se obtiene a partir del Uriosol, una resina que se extraer del árbol Rhus Vernicifera, originario del sudeste asiático. La recolección empieza en el mes de junio y acaba en noviembre, una vez recogida la resina sufre un proceso de recalentado y refinado para extraer la humedad y las impurezas. Este proceso antiguamente era manual pero ahora ya se hace mecánicamente.


Las obras expuestas están producidas en los últimos años y en ellas se mezcla la influencia de la tradición con la lógica evolución de los estilos.
Las piezas que hemos visto fueron elegidas para la muestra anual celebrada en el mes de marzo en el palacio de Nihonshikkou Kyoukai, en Japón y han podido contemplarse también en Barcelona, en la sede de Artesanía de Cataluña.
Esta exposición, en opinión de los organizadores, tiene el objeto de unir dos culturas diferentes como la japonesa y la española, proporcionando una muestra de la disciplina de la laca con creaciones actuales de lacadores tanto japoneses como españoles.

Si os gustan este tipo de piezas os aviso que Cristiane está preparando unas cuantas cositas para poner a la venta, pronto os lo mostraremos.
Chus