Chus Cano Espacio Creativo

UN CAMBIO A UN MUEBLE ANTIGUO

¿Nos seguimos Leyendo?

inscríbete en nuestra lista de correo

UN CAMBIO UN MUEBLE ANTIGUO

Un cambio, un mueble antiguo, que renace de sus cenizas.

A todos los que nos seguís sabéis como me gusta ir DE Rastros, , y encontrar tesoros escondidos, que a simple vista, a mucha gente le parecerían muebles para tirar.

Quizá para muchos sea así, pero hay que mirar más allá de la primera vista. Hacía mucho que no publicaba una transformación completa, y este post de mi querida Marian Parson, ,me ha venido al pelo.

De la mano de ella os voy a mostrar un cambio, como los que yo hago casi a diario en nuestro taller. Muebles de clientes que salen como nuevos y muebles que transformamos, para luego vender.

Y empezamos, pues. El mueble que encontró ella en un mercadillo de Meryland, (nosotros podemos disfrutar y muy pronto de la Feria Desembalaje Madrid 2017, si quieres ver más sobre esta Feria pincha AQUI

El mueble era bastante simple, pero tenía posibilidades y eso a ella y a mí, es lo que más nos gusta.

cambio en un mueble antiguo

Nada mas ver las fotos, ya se me ocurrieron varias cosas que cambiar, en primer lugar, «esas cortinas de color verde»!!!!!. Aunque eso nos hizo pensar que alguien había querido arreglarlo y darle uso. En segundo lugar vimos que las partes laterales de latón estaban destrozadas.

cambio en un mueble antiguo

Faltaba el fondo y un lado se había separado, según vemos en la foto. Pero según Marían, afortunadamente, el latón que faltaba en ese lado, se encontraba en uno de los cajones. La verdad es que , cuando adquieres un mueble en un rastro, nunca sabes que puedes encontrar en sus cajones!! os lo digo por experiencia. Mi hermana y yo hemos encontrado fotos antiguas, juegos de niños, cartas. , en fin, un mundo de nostalgia que nos gusta guardar.

COMIENZA EL TRABAJO

Así que Marian, comenzó pegando los rieles de madera, las piezas transversales, de nuevo en su lugar. Tenían lenguas en cada extremo que encajaban en una ranura. Los apretó, y dejó  que el pegamento  secase durante la noche. Os doy un consejo, siempre que encoléis  o utilicéis algún producto adherente, dejad secar durante 12 0 24 horas para que el pegamento fragüe en la madera.

Un cambio a un mueble antiguo

Como veis en la foto, se dejó secar con unos gatos puestos para hacer presión. El siguiente paso fue hacer una balda a medida, para la parte de abajo.

Con un trozo de madera que encontró en su taller (nuestro taller está lleno de esos trozos, una lucha de mi hermana y mía, jajaja) , se cortó para hacer ese estante y se le hizo una hendidura para poder apoyar el latón.

Un cambio a un mueble antiguo

También necesitó una pieza antigua a medida para hacer el fondo que faltaba. Nosotras también utilizamos, siempre que es posible, materiales antiguos y reciclados para no alterar, en lo posible, la esencia de la pieza.

Y por último quitaron las cortinas verdes, dejando la pieza más ligera.

Un cambio en un mueble antiguo

SEGUNDO PASO

Ahora, sabemos que a algunas personas no les va a gustar esta pieza pintada. Esta bien. Yo también lo hubiera pintado, ya que la madera no era especialmente bonita. Según palabras de Marian «No puedo explicarlo, pero esta madera no parecía tan vieja como era y eso me molestó». Se podría decir por el interior  que la madera, herrajes, latas, construcción, etc. que es una pieza antigua, pero la madera en el exterior  parecía «reproducción  de los años 80», aunque no lo fuera.

Así que manos a la obra. Aplicó un par de capas de milk paint, una mezcla de Mora ,  Grain Sack y Farmhouse White

Un cambio en mueble antiguo

La madera en el interior del mueble estaba muy seca, así que aplicó una capa generosa de Aceite de Cáñamo (hemp oil) para hidratarla y resaltar esa hermosa pátina. Desgastó un poco las zonas donde se desconchó un poco la pintura y selló con una capa de barniz mate, para que no siguiera el proceso de «chippy»

Por último, tenía que lidiar con los grandes agujeros de las puertas. Nosotras le hubieramos puesto una tela de gallinero, pero Marian le puso algo muy muy similar, pero más cerrado, por lo que no se notaba los agujeros de una tela de gallinero.  Por supuesto, lo que hizo fue quitar el cristal.

Creo que ha quedado precioso, perfecto y listo para una nueva vida. Ya sabéis, no tires, Recicla y ayudaremos al medio ambiente. Además ya sabquéis que nuestras pinturas son totalmente ecológicas.

Un cambio a un mueble antiguo

Un cambio a un mueble antiguo

Un cambio a un mueble antiguo

Un cambio a un mueble antiguo

Si os ha gustado este post, déjanos tu comentario, siempre nos gusta sabes vuestras dudas o vuestras ideas.

Os esperamos pronto en un nuevo capítulo.

Sigue explorando

Nuestro blog de decoración

El Blog de Deecoración de Chus Cano busca ser un pequeño rincón al que puedas acudir en busca de ideas. Queremos ser esa musa que ayude a encenderse a tu bombillita de las ideas.